TOMA DE POSESIÓN

Herrera quiere un Gobierno ejemplar para conseguir la recuperación económica

  • 'No quiero un gobierno que se refugie en los despachos'
  • Herrera marcó el 7 de julio para que tengan nombrado el equipo directivo

ICAL / Valladolid

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, pidió hoy a sus nueve consejeros que formen parte de un Gobierno ejemplar, que no es provisional, y trabajen durante estos cuatro años para enderezar el rumbo y mover el árbol que lleve a la recuperación de la economía y a contar con unos servicios sociales públicos de calidad, que son los dos objetivos de su programa de investidura.

Los nueve consejeros –seis repiten y tres son nuevos- juraron esta mañana sus cargos bajo la atenta mirada de Herrera y arropados por sus familiares, amigos y trabajadores de la Junta y escucharon al presidente pedirles "trabajo, trabajo y trabajo" para devolver el "caudal de confianza" que han dado los ciudadanos al Partido Popular.

"Todo menos el mínimo atisbo de rutina, pido esfuerzo; este no es un Gobierno provisional, aquí no hay un debate electoral, hay que trabajar cuatro años para enderezar el rumbo, servir, mover el árbol", enfatizó Herrera, una vez que los consejeros tomaron posesión y antes de la primera reunión del Consejo de Gobierno donde se presentó el 'Código de Austeridad', donde se recogen los límites y obligaciones para los altos cargos de la Junta y el sector público.

Al nuevo equipo, que calificó de "valientes" para liderar este proyecto en un tiempo político complicado e incluso destacó que "algunos han cedido responsabilidades sin condiciones", le advirtió de que no admitirá "improvisación ni un proyecto personal por muy bonito que sea". En esta línea, recordó que la hoja de ruta está marcada en el programa de investidura, cuya reproducción en forma de ‘pin’ es el primer y único regalo institucional de Herrera a cada uno de los consejeros.

"Quiero un Gobierno ejemplar, donde no haya motivo de crítica o de escándalo público", aseveró, para pedir a los consejeros que actúen como líderes públicos de sus respectivas áreas, desde el diálogo, la tolerancia, el trabajo, la ilusión y la convicción. "No quiero un gobierno que se refugie en los despachos", apostilló.

Como los consejeros nuevos conocen "el medio", al provenir del ámbito de la gestión de los servicios públicos, Herrera marcó el 7 de julio para que tengan nombrado el equipo directivo de las nueve consejerías y, además, anunció la petición de las comparecencias en las Cortes regionales para exponer los programas de Gobierno.

A los que han salido del Gobierno –María Jesús Ruiz, Francisco Javier Álvarez Guisasola, César Antón y María José Salgueiro- expresó su reconocimiento público, por si ayer no quedó claro. "Mi afecto, mi reconocimiento eterno y mi amistad", añadió, grupo en el que incluyó a Alfonso Fernández Mañueco, alcalde de Salamanca y secretario autonómico del partido, que no asistió al acto por algún compromiso de su nuevo cargo.

De los consejeros salientes, elogió que le hicieran fácil en el ‘cara a cara’ que tuvo con cada uno de ellos la decisión de comunicarles que salían del Gobierno así como que entendieran que primaba el interés general. Herrera añadió que, cuando deje el cargo, se llevará ese aspecto humano y cálido con cada uno de los consejeros.

Juramento del cargo

Todos los consejeros juraron el cargo en orden a cómo queda el organigrama de la Junta. El primero en subir a la tribuna, donde se encontraban los ejemplares de la Constitución y del Estatuto de Autonomía, fue José Antonio de Santiago-Juárez, titular de la Presidencia y portavoz, funciones a las que une administración territorial, ordenación del territorio y la Gerencia de Justicia.

Siguió la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, que incorpora a su área la función pública, y Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo. Antonio Silván, el otro consejero que ha sido reforzado en el nuevo equipo junto a De Santiago-Juárez, ya que a Fomento suma Medio Ambiente y la Agencia de Protección Civil. Silvia Clemente juró como consejera de Agricultura y Ganadería, Antonio Sáez Aguado como nuevo titular de Sanidad, Milagros marco como consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Juan José Mateos como titular de Educación y Alicia García como consejera de Cultura y Turismo.

La recuperación económica, la cohesión social y territorial y la construcción de Castilla y León son las líneas de trabajo del quinto Gobierno formado por Juan Vicente Herrera para el periodo 2011-2011.