LOS 33 MINEROS YA HAN SALIDO AL EXTERIOR

Ahora sí, la mina San José está desierta

  • El ministro de Sanidad ha afirmado que había menos problemas de los previstos
  • El Gobierno les ayudará a encontrar nuevos trabajos

Europa Press / Santiago

Los 33 mineros que se encontraban atrapados desde hace 69 días en el interior de la mina San José, en el desierto de Atacama (norte de Chile), se encuentran ya en la superficie junto a sus familiares.

33º - Luis Urzúa, 54 años

Urzúa, topógrafo de 54 años, lleva a sus espaldas 31 años de experiencia en la minería y empezó a trabajar en el yacimiento San José hace diez meses. Su salida a la superficie se produjo a las 2.55 horas de esta madrugada (22.55 del miércoles en Chile).

Fue el primero en contactar con el exterior y quien ha organizado la vida bajo tierra de los atrapados, ejerciendo como líder, pues el resto de mineros siempre mantuvieron respeto hacia su cargo. Así, organizó el racionamiento de alimentos y dividió el espacio en tres zonas: una para dormir, otra para comer y una tercera para las necesidades básicas, informaron los medios chilenos.

En una conversación con el presidente del país, Sebastián Piñera, calificó de "infierno" el día del accidente. "Sentimos que se venía la montaña bajando hacia nosotros y sin saber lo que pasaba", dijo al mandatario.

32º - Ariel Ticona, 29 años

Ticona, de 29 años, tiene en total tres hijos y es el único que no apareció en el primer vídeo grabado por los mineros en el interior del yacimiento, algo que no llamó la atención de sus conocidos, quienes han destacado su carácter introvertido.

Cuando conoció el nacimiento de su última hija, tras recibir un vídeo de sus familiares, solicitó a su mujer Elizabeth que le pusiera de nombre Esperanza, como el campamento instalado en las afueras del yacimiento, en pleno desierto de Atacama.

Al salir a la superficie fue recibido en primer lugar por su esposa, cuyo rostro se esforzaba por contener las lágrimas al ver salir de la cápsula a su marido. Después saludó a otros familiares, al presidente del país, Sebastián Piñera, y al resto de las autoridades y efectivos de los equipos de rescate. Más tarde fue trasladado en camilla al hospital de campaña instalado en Campamento Esperanza.

31º - Pedro Cortez, 26 años

Cortez, de 26 años, tiene una hija y es íntimo amigo desde la infancia de otro de los mineros atrapados, Carlos Bugueño, el vigésimo tercer rescatado. Su hija María Paz, de 7 años, quería que su padre saliese de la mina antes de su cumpleaños, el 20 de octubre.

El año pasado, realizando una operación arriesgada en la mina Sanm José, Cortez perdió un dedo. Durante los casi 70 días de encierro en uno de los talleres del yacimiento, se encargó del manejo de aparatos tecnológicos debido a sus conocimientos de electricidad, informaron los medios locales.

30º - Raúl Bustos, 40 años

Bustos, de 40 años de edad, trabajaba como mecánico y sólo entraba en la mina para operaciones puntuales. A finales de abril se mudó a Copiapó, lejos de su familia, después de que se redujesen las posibilidades de trabajo en los astilleros en una de las ciudades más afectadas por el tsunami del 27 de febrero, informan los medios locales.

Al llegar a la superficie recibió el cariño de su esposa, Carolina Narváez, madre de sus dos hijos, y el presidente del país, Sebastián Piñera. "Bienvenido a la vida muchacho", le dijo mandatario chileno.

29º - Juan Aguilar, 49 años

Aguilar, padre de dos hijos, tiene 19 años de experiencia en la mina y ostenta el cargo de supervisor. Aunque su pareja no creía necesario que se casasen, la mujer avanzó que contraerán próximamente matrimonio. "Amor, yo estoy bien gracias a Dios, hay tanto que contar pero no es la oportunidad, te amo", relató el minero en una de sus cartas a la superficie que también recogen los medios chilenos, informó el diario 'El Mercurio'.

Al salir a la superficie fue recibido por su prometida, Cristina Coronado, a quien besó y abrazó efusivamente antes de recibir el afecto del ministro de Minería, Laurence Golborne, y el presidente del país, Sebastián Piñera.

28º - Richard Villarroel, 26 años

Villarroel, de 26 años, era minero de profesión hasta que hace dos años se fue hacia el norte en busca de aventura y trabajo, algo que encontró en la mina San José.

Tiene como uno de sus principales objetivos asistir al nacimiento de su hijo, previsto para noviembre. "A mi señora, que debe estar esperando en la casita con su guatita, solo quiero decirle que voy a salir pronto", relató, en una de las cartas enviadas durante el largo cautiverio.

A su salida de la cápsula 'Fénix II', en la que fue evacuado hasta la superficie, fue recibido por su madre, Antonia Godoy, y sus dos hermanos, con quienes se abrazó efusivamente envueltos por una bandera chilena.

27º - Franklin Lobos, 58 años

El Niño Lobos es un hombre querido en toda la región de Atacama y en todo Chile.

Jugó en la selección nacional en los Panamericanos de 1984 y en el Cobresal, donde compartió equipo con Iván Zamorano, luego ídolo del Real Madrid.

Dejó el deporte y buscó la suerte en todo tipo de oficios. Condujo taxis, arregló vehículos en su taller mecánico y ahora manejaba vehículos de pasajeros con dirección a las entrañas de la tierra.

26º - Claudio Acuña, 35 años

Acuña llevaba dos días y medio trabajando en la mina cuando ocurrió el derrumbe, y una vez en la superficie tiene como uno de sus principales planes de futuro casarse con su pareja. Ambos tenían pensado contraer matrimonio en febrero de 2011, pero el minero ya ha manifestado su deseo de adelantar esta fecha, según informan los medios locales.

Tras abandonar la cápsula 'Fenix II' que le trasladó desde el refugio a casi 700 metros de profundidad, Acuña se reencontró con su familia y recibió el saludo personal del presidente de Chile, Sebastián Piñera, antes de acudir a la revisión médica establecida como medida de precaución.

25º - Renán Ávalos, 29 años

Renán, de 29 años y con un hijo, es hermano de Florencio Ávalos, que hizo historia durante la madrugada al convertirse en el primero de los 33 mineros en utilizar la cápsula 'Fenix II' para abandonar el refugio en el que todos ellos han permanecido durante 70 días.

El joven comenzó a trabajar en la mina siguiendo los pasos de su hermano, con quien compartía turnos. Los medios chilenos le definen como un amante de los caballos, e incluso sus familiares le enviaron un vídeo de estos animales para que pudiera relajarse en el refugio, localizado a casi 700 metros de profundidad.

A su salida, Renán Ávalos, que salio por su propio pie como el resto de sus compañeros, fue recibido por su mujer, con la que se fundió en un largo abrazo, entre los gritos de las personas que allí se encontraban y que pedían un beso de la pareja. Posteriormente, el joven se tendió en la camilla que le trasladó a las instalaciones médicas en las que recibirá las primeras atenciones médicas.

24º - José Henríquez, 54 años

Henríquez, con dos hijos, lleva casado 33 años, en los cuales a trabajado en distintas minas del país sudamericano. No es la primera vez que sufre en primera persona un accidente en una mina, ya que en otra explotación en la que trabajó fallecieron varios compañeros a causa de otro incidente, informó 'El Mercurio'.

Su esposa acudió a recibirle a la salida de la cápsula 'Fenix II' que le trasladó desde el refugio donde se encontraba, a casi 700 metros de profundidad. El presidente chileno, Sebastián Piñera, también participó en el recibimiento de Henríquez, antes de que fuese trasladado en camilla para ser atendido por los médicos.

23º- Carlos Bugueño, 27 años

Es uno de los mineros más jóvenes de los que han sufrido este encierro. Soltero y sin hijos, Bugueño trabajó como guardia de seguridad privado hasta que aceptó formar parte de la plantilla de la explotación del desierto de Atacama para ahorrar dinero.

22º- Samuel Ávalos, 43 años

El minero Samuel Ávalos, de 43 años y padre de tres hijos, se ha convertido este miércoles en el minero número 22 en abandonar el yacimiento. Ávalos comenzó en marzo a trabajar en las labores de refuerzo de la mina que finalmente se derrumbó. Antes de conseguir este empleo era vendedor ambulante, pero su cuñado realizó gestiones para que comenzase como operario en el yacimiento donde finalmente se quedó atrapado durante más de dos meses.

21º- Yonni Barrios, 52 años

El minero Yonni Barrios, de 52 años, se ha convertido en el minero número 21 en abandonar el yacimiento. Electricista y conocido como 'el doctor' por la asistencia sanitaria que prestó a sus compañeros durante los más de dos meses reclusión, se hizo más conocido en la superficie por su infidelidad, que ha llevado a su mujer a no acudir a su salida.

   Marta Salinas Cabello, esposa desde hace 28 años de Barrios, justificó su ausencia al explicar que también acudiría al Campamento Esperanza la amante de su marido, Susana Valenzuela, con la que supuestamente se relacionaba desde hacía meses.

   Finalmente, sólo Valenzuela esperó la llegada de la cápsula 'Fenix II' que trasladó al minero desde 700 metros de profundidad. Ambos se fundieron en un abrazo que el minero recibió con cierta frialdad y con semblante serio antes de tumbarse en la camilla que le trasladó para ser atendido por el equipo médico.

20º- Darío Segovia, 48 años

Darío Segovia, de 48 años de edad, es el vigésimo minero en salir a la superficie. Tras abandonar la cápsula 'Fénix II', se arrodilló para recibir los aplausos de bienvenida de los allí presentes. Después se abrazó a su mujer, Jéssica Chilla, considerada "la alcaldesa" de Campamento Esperanza, asentamiento cercano a la mina donde se alojan los familiares.

Padre de seis hijos, tres de Chilla y otros tantos de su ex mujer, a Segovia no le correspondía trabajar el 5 de agosto, día del derrumbe, pero finalmente acudió porque "le ofrecieron un doble turno por el que le pagaban el doble", dijo su esposa.

19º- Pablo Rojas Villacorta, 45 años

Pablo Rojas Villacorta, de 45 años de edad, ha sido el decimonoveno minero en abandonar el yacimiento de San José. A su salida de la mina, se fundió en un intenso abrazo con su hijo, un estudiante de segundo año de medicina del que el minero asegura sentirse muy orgulloso. Después fue trasladado en una camilla al hospital de campaña para ser examinado.

   'Cañita', como le conocen sus amigos, era el encargado de transportar el material explosivo hasta el interior de la mina, donde solo llevaba trabajando seis meses.

   Rojas Villacorta, fue uno de los primeros en advertir que "la mina lloraba", lo que en la jerga profesional "significa que gotea, que algo va mal, explicó su prima Silvia Segovia en declaraciones al diario 'El Mercurio'.

18º- Esteban Rojas Carrizo, 44 años

Esteban Rojas Carrizo, de 44 años de edad, es el decimoctavo minero en abandonar el refugio de la mina San José. Rojas Carrizo prometió a su mujer, que le esperaba a la salida, casarse por la Iglesia. El minero se arrodilló para rezar nada más abandonar la cápsula 'Fénix II' que le trasladó desde casi 700 metros de profundidad.

   El hombre, casado y con tres hijos, solo llevaba trabajando tres meses en el yacimiento del desierto de Atacama cuando se produjo el derrumbe de la mina que dio lugar a su encierro. Padece hipertensión, por lo que durante los más de dos meses que ha permanecido bajo tierra ha recibido atención médica.

17º- Omar Reygadas Rojas, de 56 años

Omar Reygadas Rojas, de 56 años de edad, ha sido el decimoséptimo minero en abandonar el yacimiento y el primero del llamado grupo de los más fuertes, con lo que sólo quedaría por rescatar la mitad de los operarios.

   A su salida de la cápsula 'Fénix II', el minero se ha abrazado a uno de sus hijos y se ha arrodillado para dar las gracias a Dios por sobrevivir al derrumbe de la mina y ser finalmente rescatado.

16º- Daniel Herrera Campos, 27 años

Daniel Herrera Campos, un camionero de 27 años, se ha convertido en el decimosexto minero en ser rescatado del yacimiento San José. A su salida de la cápsula 'Fénix II', que lo trasaladó a la superficie, Herrera Campos se fundió en un emotivo abrazo con su madre, Alicia Campos, quien esperaba al pie de la explotación. Después saludó al equipo técnico que ha participado en las tareas de rescate.

   Herrera, natural de Marchigüe, comenzó a trabajar hace siete meses en esta mina. Anteriormente se había desempeñado como camionero, conduciendo un vehículo de su propiedad.

15º- Víctor Segovia Rojas, 48 años

Víctor Segovia Rojas, un electricista padre de cinco hijas, se ha convertido en el decimoquinto de los 33 mineros atrapados en ser rescatado.

   Segovia, de 48 años, se ha fundido nada más salir en un abrazo con uno de sus familiares y a continuación ha conversado brevemente con el presidente chileno, Sebastián Piñera, que le ha dado la "bienvenida a la vida". También le ha saludado el presidente boliviano, Evo Morales, que ha viajado hasta Copiapó para ver al minero boliviano que estaba atrapado.

   Este minero se ha encargado de recoger por escrito en un diario la experiencia que han vivido a 700 metros de profundidad y tiene la intención de publicar un libro.

14º - Víctor Zamora, 32 años

Víctor Zamora se ha convertido en el decimocuarto minero que ha salido a la superficie. Este minero, de 32 años, había llegado hasta Copiapó a trabajar después de que el terremoto de febrero destruyera su anterior lugar de trabajo.

   Zamora, casado y padre de dos hijos, se ha fundido en un emotivo abrazo con su esposa. A continuación, ha saludado a las autoridades presentes, entre los que se encontraban el presidente chileno, Sebastián Piñera, y el presidente boliviano, Evo Morales.

13º -Carlos Barrios Contreras, 27 años

Carlos Barrios Contreras, de 27 años, es el decimotercer minero rescatado de la mina chilena de San José. Ascendió en la cápsula poco después de que bajara a la mina otro rescatista para revelar a uno de sus compañeros. Poco después de salir al exterior se fundió en un abrazo con su padre. El minero es soltero, pero es padre de un niño de cinco años y en el momento de su rescate desconocía que su pareja había quedado embarazada una semana después del derrumbamiento.

Carlos Barrios, el 'Vichuca' para los suyos y quien juega de delantero en un equipo de fútbol local, procede de una familia de mineros. Once de sus tíos han trabajado en la mina. Aparte, su madre, fumadora desde hace 40 años, había hecho la promesa de que dejaría de fumar si su hijo era rescatado con vida, por lo que este miércoles se ha fumado su último cigarro.

12º - Edison Peña Villarroel, 34 años

Peña, un fanático de Elvis Presley y Tom Jones, es uno de los deportistas del grupo y uno de los pocos que no proceden de un familia de mineros. A la salida de San José abrazó a su pareja, Angélica, por la que emigró en su momento al norte del país y que fue quien le encontró trabajo en la mina.

11º - Jorge Galleguillos, 56 años

El minero ha sido recibido por varios familiares, incluidos dos hermanos. Con éste ya son once los mineros rescatados, un tercio del total.

Entre las personalidades que le esperaban, y con quienes se ha abrazado y ha conversado, se encuentran el presidente de Bolivia, Evo Morales, y su homólogo chileno, Santiago Piñera, quienes han llegado juntos a la entrada de la mina San José, en el desierto de Atacama (norte de Chile).

10º - Álex Vega Salazar, 31 años

Vega, familiar de mineros, casado y padre de tres hijos, fue recibido en el exterior por su esposa, Jessica Salgado, con la que se fundió en un estrechísimo abrazo.

Mecánico de maquinaria pesada y con nueve años en la mina, sufre hipertensión e insuficiencia renal y, según su hermano, padece una úlcera nerviosa y dolores de espalda a causa de la ansiedad.

9º - Mario Gómez Heredia, 63 años

Gómez salió con el pulgar levantado y con una bandera de Chile firmada por el resto de los mineros, además de un rosario colgado al cuello, y fue recibido con el grito "ceacheí", con que se identifica a los hinchas del club de fútbol Universidad de Chile.

Posteriormente se fundió en un fuerte abrazo con su esposa, Lilian Ramírez, y los médicos le pusieron una mascarilla especial de oxígeno.

8º - Claudio Yáñez, 34 años

Claudio Yáñez, de 34 años, ha sido el octavo minero rescatado de la mina chilena de San José.

En el exterior se ha dado un fortísimo abrazo con su novia, Cristina Núñez, con la que tiene dos hijos y con la que mantiene relaciones sentimentales desde hace más de diez años.

7º - José Ojeda, 45 años

Ojeda, diabético y de 45 años de edad, fue el autor del mensaje "Estamos bien en el refugio, los 33", mediante el que comunicaron al exterior que se encontraban con vida. El minero ha enarbolado una bandera chilena tras salir de la cápsula y ha abrazado a varios familiares.

6º - Osmán Isidro, 30 años

Osmán Isidro Araya de 30 años de edad es el sexto minero rescatado.

Vivía en la comuna de Vilcún, en La Araucanía, aunque es originario del norte de Chile.

Conoció a su actual esposa, de nombre María Elena Marín Conejeros, cuando ella emigró a la zona central para probar suerte como temporera. Se enamoraron y se casaron al poco tiempo. Luego se trasladaron a las tierras de María Elena, en Vilcún, lugar donde nacieron dos de sus hijos.

5º - Jimmy Sánchez, 19 años

El quinto minero, Jimmy Sánchez, de 19 años y padre de un bebé, ya ha salido a la superficie, donde se ha abrazado con su padre y con el presidente de Chile, Sebastián Piñera. Se trata del más joven de los 33 trabajadores que han permanecido atrapados en la mina San José, a unos 700 metros de profundidad, desde el pasado 5 de agosto.

En el momento de la llegada de la cápsula al interior de la mina, Jimmy Sánchez sufrió problemas de ansiedad de los que fue tratado para evitar problemas durante su viaje a la superficie, según declaró un rescatista del Ejército, Patricio Robledo. Sus familiares, entre ellos su padre, le esperaban a la salida del pozo vestidos con la camiseta de la Universidad de Chile.

4º - Carlos Mamani, 24 años

El boliviano Carlos Mamani ha sido el cuarto minero rescatado del interior de la mina.

Tras salir a la superficie, Mamani abrazó efusivamente a su esposa, Verónica Quispe, y fue recibido por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien portaba una bandera de Bolivia.

Asimismo, saludó al resto de autoridades chilenas y a los especialistas en rescate, liderados por el ingeniero André Sougarret. Antes que él fueron rescatados Florencio Avalos, Mario Sepúlveda y Juan Illanes.

3º - Juan Illanes, 52 años

El tercero en alcanzar el exterior de la mina fue Juan Illanes, ex militar de 52 años, alrededor de las 2.10 horas de la madrugada de este miércoles (7.10 en la España peninsular). Allí, nada más salir de la cápsula 'Fénix II', fue recibido por su mujer, según imágenes mostradas por la televisión chilena.

Como sucedió con los dos mineros que fueron rescatados anteriormente, Florencio Ávalos y Mario Sepúlveda, Illanes también fue recibido en la superficie por el presidente del país, Sebastián Piñera, el ministro de Minería, Laurence Golborne, y otras autoridades chilenas.

A diferencia de Ávalos y Sepúlveda, quienes mostraron un buen estado de salud y mucha energía al llegar a la superficie, Illanes fue trasladado en camilla hasta el hospital de campaña instalado en el Campamento Esperanza para ser examinado por los médicos.

Después de pasar los controles médicos pertinentes, está previsto que los mineros sean trasladados en helicóptero al Hospital Regional de Copiapó, donde un equipo médico de 16 personas está ya completamente preparado para darles el tratamiento que sea necesario.

1º y 2º, Florencio Ávalos (31 años) y Mario Sepúlveda (39 años)

Sepúlveda alcanzó la superficie a las 01.12 hora local (6.12 en la España peninsular), una hora después que Ávalos. En una rueda de prensa ofrecida tras la liberación de este último, Piñera recordó que la operación se prolongaría durante toda la jornada del miércoles y parte del jueves.