CHILE | RESCATE MINEROS

El rescate más mediático

  • 2.000 profesionales de los medios han seguido el rescate
  • Se ha convertido ya en el evento más seguido en internet

Pilar Ruiz

Muy pocas veces antes un acontecimiento había causado tanta expectación. Un seguimiento a escala planetaria sólo comparado con otros hitos históricos como el 11-S o la llegada del hombre a la luna.

Las imágenes del primer rescate han sido vistas por 1.000 millones de personas en todo el mundo, superando así la audiencia de 800 millones que acaparó la final del Mundial de fútbol de Sudáfrica.

Televisiones de los cinco continentes han conectado en directo para mostrar lo que estaba ocurriendo en la Mina San José. También los sonidos han llegado a todos los rincones de la tierra…

La prensa, unánime, no ha tenido muchos problemas a la hora de decidir su portada. La imagen de los mineros es primera en prácticamente todas las ediciones de Europa y América Latina.

Y cómo no, Internet, ha vuelto a ser el canal que ha unido a millones de personas. Los usuarios de facebook en Estados Unidos registraron más de 1.200 historias por minuto al inicio del rescate. Y ya se ha convertido en el evento más visto en la web.

Una cobertura que ha sido posible gracias a un despliegue de cerca de 2.000 profesionales desplazados al desierto de Atacama.

Desde los primeros días, montando guardia, pendientes de la última hora, transmitiendo sentimientos, penas y alegrías…poniendo voz e imagen en un mundo global.