SALUD Y ALIMENTACIÓN

El Gobierno inicia la tramitación de un decreto para mejorar los menús en residencias y hospitales

  • Esta norma busca garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible para personas dependientes o con necesidades especiales que usan estos centros.

  • Concibe la dieta como un aspecto fundamental para mejorar su recuperación y bienestar

Ángela Suárez

Más productos frescos y menos ultraprocesados y frituras. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 quiere regular por Real Decreto, junto al Ministerio de Sanidad, los menús en las residencias de mayores y hospitales. El objetivo es garantizar que los alimentos que se sirvan sean saludables, equilibrados y adaptados a las necesidades nutricionales específicas de los residentes y pacientes.

Mejorar la salud y calidad de vida

Se trata de un paso hacia la mejora de la calidad de vida de los pacientes y residentes en estos centros. La normativa busca garantizar que los menús ofrecidos en estos lugares no solo sean seguros y saludables, sino también adaptados a las necesidades específicas de los usuarios, que en muchos casos requieren dietas especializadas. Una alimentación inadecuada puede empeorar el estado de salud de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas, diabetes, hipertensión, o problemas de movilidad.

Entre los puntos clave de la normativa, se destacan los menús equilibrados y adaptados, que deberán ser diseñados por nutricionistas y cumplir con los estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los establecimientos deberán ofrecer menús que no solo incluyan los nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y minerales, sino también opciones personalizadas para quienes presenten alergias alimentarias o requieran una dieta específica por motivos médicos.

Abierto a consulta pública

El Gobierno abierto el periodo de consulta pública de este real decreto, por lo que ciudadanos, entidades sociales, organizaciones de consumidores, profesionales y personas usuarias de hospitales y residencias, entre otras, podrán hacer aportaciones y comentarios en la elaboración del proyecto normativo. El plazo de participación estará abierto hasta el 21 de junio.

 

Puedes estar informado de las principales noticias de Castilla y León en nuestros perfiles de Facebook y X