El Tribunal Constitucional tiene que decidir este jueves, antes de las doce de la noche, si permite a Bildu presentarse a las elecciones del 22 de mayo. De momento, ya ha rechazado la recusación del magistrado Francisco José Hernando, que había sido solicitada por la coalición vasca.
Bildu pretendía que el magistrado Francisco Hernando no participara en las deliberaciones. El motivo: que bajo su presidencia en el Tribunal Supremo fue ilegalizada Batasuna, así como otras marcas de la izquierda aberchale.
Es uno de los seis miembros de la sala segunda del Constitucional que tendrá que decidir sobre el recurso que la coalición vasca ha presentado contra la sentencia del Supremo. Es decir, sobre si Bildu puede o no presentarse a las elecciones.
En caso de empate, el presidente de la sala, el progresista Eugeni Gay, podría utilizar su voto de calidad, pero lo que parece más probable es que el asunto se lleve al Pleno del Constitucional.
También hemos conocido que entre la documentación en poder del Constitucional está el acta de una reunión entre Eusko Alkartasuna y ETA, que ha sido aportada por la Guardia Civil, reunión que desmiente haber Eusko Alkartasuna.
Mientras el futuro de Bildu se decide, los partidos políticos se acusan mutuamente de querer influir en la decisión.